Cómo occidente destruyó a sociedades de géneros múltiples ancestrales a través de la colonización, para qué en la actualidad finalmente, acabe tratando a la cuestión trans como parte de su propia evolución y desarrollo Antes de la colonización, muchas culturas indígenas y africanas (entre otras) tenían asumido un espectro entre lo que entendemos hoy como … Sigue leyendo Feminismo decolonial: porqué el binarismo de género es colonialista y eurocéntrico
Blog
«Eres la mosca en un vaso de leche»
Inicia las clases, las estudiantes y los estudiantes empiezan a llegar. Se cierra la puerta, ya es hora de empezar la docencia. Yo mientras tanto, estoy en el cetro del aula haciendo una panorámica de lo que se ve allí. Cuando llego a casa tomo el teléfono y llamo a una amiga para contarle con … Sigue leyendo «Eres la mosca en un vaso de leche»
¿Por qué las mujeres negras necesitan hablar sobre sus cabellos?
El 13 de marzo fue un día especial, estuvimos reunidas para un encuentro con la youtuber Cirle Tatis, nacida en la ciudad de Cartagena (Colombia) y líder del movimiento Pelo Bueno. El contacto de Cirle nos llegó través otra hermana youtuber de Barcelona, la Negra Flor, y buscando sus vídeos, nos quedamos encantadas con el … Sigue leyendo ¿Por qué las mujeres negras necesitan hablar sobre sus cabellos?
Conoce la tienda Top Manta
Visitamos la librería Veus amb Veu en el Raval, donde se encuentran las sudaderas y camisetas Top Manta, ropa legal hecha por gente ilegal, como dice el Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona. Los productos son vendidos a precios populares y adquiriendo uno de ellos se colabora con los proyectos del sindicato. La marca … Sigue leyendo Conoce la tienda Top Manta
Heroínas negras reales: ¿Quién fue Maria Felipa?
Maria Felipa de Oliveira es una heroína brasileña que actuó en la lucha por la liberación del dominio portugués en el siglo XIX. Nacida en la isla de Itaparica, en fecha desconocida, esa pescadora dirigió a un grupo de 200 personas, incluyendo a mujeres negras e indígenas, en las batallas contra los portugueses que atacaron … Sigue leyendo Heroínas negras reales: ¿Quién fue Maria Felipa?
Turbantes: Fortaleza e Identidad
Headwraps, turbantes, gele o duku. Son algunos de los nombres a que se le atribuye esta hermosa pieza de herencia africana. Los vemos por todos lados, artistas y celebridades cómo Alicia Keys, Chimamanda Ngozi, Beyoncé y Lupita Nyong’o lo utilizan todo el tiempo, siendo el detalle perfecto durante sus presentaciones o en una alfombra roja. … Sigue leyendo Turbantes: Fortaleza e Identidad
La ola de la diferencia
En la década de los 90, Rebecca Walker, utilizó por primera vez el término “tercera ola” en sus escritos. Ella es una escritora, activista política y editora estadounidense, también es hija de la feminista afroamericana Alice Walker, autora de la novela “El color púrpura”, y fue designada por la revista Time como una de las … Sigue leyendo La ola de la diferencia
Sin la esclavización de los africanos y la explotación indigena no habría capitalismo
Es suficiente con una breve incursión en la historia para entender que el capitalismo y la esclavitud son consecuencia, la una del otro. Muchos pueblos indígenas no se sometieron a los españoles sino después de ser militarmente derrotados e incluso quienes aceptaron el dominio español no pocos terminaron por sublevarse ante la explotación despiadada de … Sigue leyendo Sin la esclavización de los africanos y la explotación indigena no habría capitalismo
Feminismo decolonial: Una ruptura con la visión hegemónica, eurocéntrica, racista y burguesa
¿Que és? El feminismo decolonial es una corriente del feminismo surgida en América Latina que da máxima importancia a la intersección de los conflictos de sexo/género, clase y raza, relacionándola con las instituciones y categorías culturales impuestas por el colonialismo y el neocolonialismo, que cuestiona el feminismo universalista eurocéntrico u occidental. Entre sus principales exponentes … Sigue leyendo Feminismo decolonial: Una ruptura con la visión hegemónica, eurocéntrica, racista y burguesa
6 Hechos importantes de la historia que fueron blanqueados para forjar el mito de la superioridad occidental
Aunque parezca que en pleno siglo XXI vivimos en una sociedad tolerante, el fantasma del racismo aun pesa muchísimo en muchos aspectos, casi imposibilitando la idea de representar a los pueblo racializados como poderosos y civilizados. 6. La herencia africana ocultada en géneros musicales como el flamenco y el tango, además del blanqueamiento visible en … Sigue leyendo 6 Hechos importantes de la historia que fueron blanqueados para forjar el mito de la superioridad occidental